Los discos, muelas y demás productos abrasivos son herramientas cortantes cuyo Volumen está formado por tres componentes : abrasivo, aglomerante y poros, de forma tal que se cumple:

La combinación adecuada de los porcentajes de los volúmenes Va, Vag y Vp , permite la formulación de una gran cantidad de discos, con unas características de dureza y estructura, adaptadas a cada necesidad concreta.
 
Como curiosidad, para la especialidad que nos ocupa, empleamos unos 8 tipos distintos de material Abrasivo, cada uno de ellos en unas 10 Granulometrías diferentes y para cada una de estas combinaciones unas 5 o 6 Durezas, amén de otras tantas estructuras y usamos unos 5 Aglomerantes con lo que, en orden de magnitud, podríamos formular en teoría, 15000 tipos distintos, todo ello sin considerar las posibles combinaciones entre los distintos Corindones, Carburos de Silicio, Corindones al Zirconio o Corindones Especiales Cerámicos de última generación.
 
Sin embargo, no todos estos tipos presentan suficientes diferencias en cuanto a rendimiento, por lo que no son realmente útiles desde un punto de vista práctico y, bajo esta consideración unas pocas formulaciones ( no más allá de 20 ! ) resuelven los problemas de uso cotidiano, en el taller. Recordemos que el 90% de operaciones de desbaste y corte se realizan sobre acero de construccián...
 
MM emplea en sus fabricados, los siguientes tipos de materiales abrasivos:
 
Corindón marrón de alta tenacidad
También conocido como Corindón Normal, con contenido en Al2O3 entre un 95 y 97 % y tenores de TiO2 del orden de 2.6 a 2.9 % , en algunos casos con Tratamiento térmico.Es el de mayor uso tanto para desbaste como para corte.

                            
Corindón Semifriable
De tenacidad inferior al anterior con un tenor de TiO2 entre 1.5 y 1.8 % .
 
Corindón Blanco
Su contenido en alúmina ( > 99 % ) y su dureza son máximos; su tenacidad mínima.
 
Su capacidad de " Corte frío " y altísima pureza lo hacen ideal para trabajos sobre materiales sensibles al calor y a la contaminación. Adecuado para trabajar aceros como los altamente aleados, inoxidables, refractarios, rápidos y en industrias de alta exigencia como las de maquinaria para alimentación, material quirúrgico o nuclear.
 
Corindón Rosa
Es un Corindón de alta pureza en Alúmina, modificado con en niveles entre el 0.15 y 2.25 que le confieren una mayor tenacidad que en el caso del Blanco.
De uso en casos especiales de Corte.

Corindón de Zirconio
Se trata de un Corindón modificado con un 25 % hasta un 40 % de Oxido de Zirconio, que le confiere una altísima tenacidad y permite un gran rendimiento en operaciones de desbaste.
 
Corindón Cerámico
Extremadamente tenaz, con pequeñas adiciones de las denominadas Tierras Raras y compleja estructura policristalina.
 
Se trata de la última generación de Corindones, con características muy diferenciadas de los Corindones tradicionales, electrofundidos.
 
Posee un enorme poder de corte, exhibiendo un muy alto rendimiento en desbaste. No debe confundirse con los, a veces, denominados "ceramicados" o, mejor, "fritados" - llamados así porque han sido recubiertos con una Frita de -.
 
Carburo de Silicio
Existen en el mercado dos variedades. Verde y Negro. Esta última más adecuada para trabajos de desbaste y Corte de materiales pétreos, Fundición y metales no férreos. De mayor Dureza y Friabilidad que el Corindón Blanco. El contenido de SiC, oscila entre 97 y 99 % .